top of page
caminatas ansiedad depresión subachoque

SUBACHOQUE

AYUDA para la Ansiedad y Depresión

Caminar regenera el cerebro, alivia la tristeza y el estrés...

Si te sientes triste, preocupado o ansioso, uno de los mejores remedios naturales es caminar

Aléjate de la fuente del problema y sumérgete en un entorno natural.  No hay nada mejor que una agradable caminata para aliviar el dolor, deshacerse del estrés acumulado y recargar las baterías.

De hecho, se sabe que el ejercicio y caminar en particular, es una excelente terapia para el tratamiento de la depresión y la ansiedad.  Se ha demostrado que caminar a un ritmo sostenido favorece la liberación de endorfinas, hormonas que nos hacen sentir felices y relajados, al tiempo que recude la producción de cortisol, la hormona del estrés.​

Además, los neurocientíficos de la Universidad de Princeton creen que los efectos de una caminata saluda-

ble van más allá de la producción momentánea de algunos neurotransmisores, y creen que caminar regularmente puede incluso ayudar a regenerar el cerebro el ayudarnos a enfrentar mejor y con menos estrés los problemas cotidianos.

Las “Neuronas calmantes” en el cerebro

Estos investigadores trabajaron con dos grupos de conejillos de indias, un grupo permaneció activo y el otro destinado a una vida sedentaria.  Después de caminar, los científicos analizaron sus cerebros y descubrieron que en los animales que habían estado haciendo actividad física se activaron algunas neuronas que inhibían la actividad de las células nerviosas demasiado excitadas.

"La ansiedad, ataques de pánico y depresión la podemos vencer, solo necesitamos ayudarnos a nosotros mismos con actividades que nos libren de ese estrés mental, ir a Subachoque me ayudo mucho a desconectarme del estrés de la ciudad..." Paciente con asiedad crónica tratado con medicamentos.

Luego agregaron un poco de estrés ambiental y encontraron la activación de las neuronas excitables en el hipocampo, una región del cerebro involucrada en las respuestas emocionales.  Sin embargo, los animales que caminan podrían lidiar mejor con esta activación cerebral ya que se activaron incluso las “neuronas calmantes” para evitar que el impacto de la situación fuera excesivo y para mantener el estrés bajo control.

Estos resultados, que los neurocientíficos también consideran valiosos para los humanos, podrían explicar por qué caminar nos ayuda a relajarnos y olvidar las preocupaciones y los dolores.  Todo indica que cuando caminamos, el cerebro activa las “neuronas que son la base de las preocupaciones y el estrés.

Esto indica que la actividad física ayuda a reorganizar el cerebro, por lo que es menos probable que las personas que caminan y realizar actividad física sufran regularmente de latos niveles de ansiedad y el estrés interfiera menos durante su vida diaria.

 

Básicamente caminar mejora el mecanismo de inhibición que evita que las células nerviosas, más excitables se vuelvan hiperactivas.

Para obtener el máximo beneficio de la caminata, lo mejor es elegir un camino rodeado de naturaleza.

No es lo mismo caminar sobre una cinta transportadora, entre las cuatro paredes de un gimnasio, en la ciudad o en medio de la naturaleza.  Los neurocientíficos de la Universidad Heriot-Watt lo demostraron al monitorear la actividad cerebral de 12 personas mientras caminaban durante 25 minutos en un centro comercial, en un espacio verde y en una calle concurrida.  El electroencefalograma móvil monitoreó las emociones y los estados como la frustración, la meditación, el entusiasmo y la atención.

Entonces descubrieron que la relajación y la meditación eran más intensas cuando los sujetos caminaban por espacios verdes. Estas personas también se sintieron menos frustradas.  

Por esto y más... ¡Vamos a hacer una Caminata a Subachoque! Estás invitado.

temas relacionados

Conoce el proyecto SOMOS GALDÁMEZ  que generó grandes reflexiones entorno a la familia, el agro y las historias de familia en Subachoque, Galdámez.

Conoce el proyecto SOMOS GALDÁMEZ que generó grandes reflexiones entorno a la familia, el agro y las historias de familia en Subachoque, Galdámez.

logo final-06.png

Email: desarrolloypaz1@gmail.com Tel. (+57) 3224516752

Horario de atención: Lunes a Viernes de 8 am a 12 m y de 2:30 pm a  5 pm

Sedes: Engativà (Bogotá) y Subachoque ( Cundinamarca.

bottom of page